Construcción y robótica
La Construcción y robótica está en el día a día de nuestras vidas y forma parte de muchas empresas, ¿Pero está implantada en el sector de la construcción?
Índice
Construcción y robótica
Nos consta que la mayoría de productos y materiales que usamos en la construcción provienen de una mecanización de procesos donde los robots tienen una función prioritaria.
No obstante, no ocurre lo mismo cuando dichos productos o materiales llegan al lugar de trabajo en el que se desarrollan los procesos de construcción, ya que su instalación depende de personal cualificado.
¿Crees que se podría realizar de otro modo?
A día de hoy, ya hay muchos robots que pueden hacer trabajos cotidianos que tiempo atrás sólo podían ser ejecutados por trabajadores cualificados y seguramente, poco a poco, veremos como el abanico de trabajos robotizados se amplía en muchos más procesos constructivos.
Ventajas
Mayor rapidez en la realización de los trabajos, especialmente en aquellos que implican un mayor esfuerzo físico.
Mayor control en el desarrollo de los procesos de la obra, especialmente en los más repetitivos.
Mayor homegeneidad en los acabados, al realizarse sistemáticamente.
Plazos de entrega de los trabajos menores a los de la construcción tradicional, debido a la mecanización de los procesos.
Disminución de costes, principalmente los vinculados a la mano de obra.
Desventajas
Disminución del personal encargado de la realización de la obra, especialmente, el requerido para tareas menos cualificadas.
La estandarización de los trabajos puede reducir las soluciones constructivas, homogeneizando la edificación.
Ejemplos de robots en la construcción y de los trabajos que realizan
El robot que mostramos a continuación se encarga de realizar muros con características especiales.



A continuación, podrás visualizar la colocación de adoquines por otro robot.
Para finalizar, os mostramos “el obrero robotizado”. Os recomendamos ver el vídeo.
Otros robots
Nos consta que se están desarrollando robots específicamente destinados a reformas de viviendas. A día de hoy, sólo hemos visto en acción a uno de estos robots , diseñado para la aplicación de yesos y cementos, pero confiamos en que poco a poco surgirán nuevos modelos con otras funciones que nos faciliten este tipo de obras.
ACTUALIZACIÓN 27/08/2014
En está ocasión queremos hablaros de otro robot más el “AMPRO BR” esté robot a sido diseñado por un estudiante de la universidad de Toronto el cual podría ayudar automatizar y robótizar la construcción.
AMPRO BR es capaz de colocar 2.400 ladrillos por hora y se puede manejar por un operario. Compartimos un vídeo.
ACTUALIZACIÓN 22/09/2014
Construyendo con drones
Semi-Automated Mason un robot que coloca ladrillos.
Maquina automática para enlucir para paredes de interiores.
Esperamos que este mini-post haya despertado vuestro interés. Agradeceríamos conocer si os ha gustado o no os ha gustado. Si tienes un momento, háznoslo saber, enviándonos tu opinión.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir