Distribución de espacios de una vivienda en Madrid
Índice
- 1 Una nueva distribución de espacios de una vivienda
- 1.1 Vista al Ático
- 1.2 Nueva distribución
- 1.3 Presupuesto totalmente desglosado
- 1.4 Si necesitas cambiar la distribución de tu vivienda, puedes contar con nuestros técnicos, un equipo formado por arquitectos, aparejadores e ingenieros, que está a tu disposición para :
- 1.5 Solicitar presupuesto distribución de vivienda o reforma de vivienda
- 1.6 Comparte esto:
- 1.7 Puede que también te interese.
Una nueva distribución de espacios de una vivienda
Generalmente, en nuestras entradas compartimos comentarios sobre las obras que realizamos, pero en esta ocasión , nos gustaría comentar cómo hemos realizado la primera propuesta de la distribución de espacios de una vivienda en Madrid, para que conozcáis la manera en que abordamos las solicitud de un cliente para una nueva distribución de su vivienda.
En este caso, nos encontramos con un ático muy singular, ya que, como podéis ver en el plano, está dividido en dos alas, una a cada lado de su acceso, orientadas cada una de ellas a un magnífica terraza. Una de las áreas alberga los usos asociados al día y las actividades más dinámicas : cocina, comedor y salón, mientras que la otra zona acoge los usos vinculados a la noche, la privacidad y el descanso: dormitorios y baño.
Sin embargo, la forma angulosa de la planta de esta vivienda, configura actualmente unas estancias que no responden a las necesidades y el modo de habitarla de sus dueños, que acudieron a nosotros en busca de una mejoría en su vivienda, solicitándonos un cambio de distribución en la vivienda, para conseguir principalmente dos objetivos:
mejorar la configuración de la cocina, de manera que fuese menos estrecha y se mantuviera independiente del salón
ampliar la capacidad de almacenaje en la vivienda
Vista al Ático
Realizamos una visita al ático en el que pudimos conocer de primera mano las carencias y puntos fuertes de su distribución original.
En la cocina, nos encontramos con un espacio que se desarrolla de manera muy angosta, especialmente en el área de acceso, donde se genera una sensación de embocadura y confirmamos la necesidad de incrementar el número de armarios en la vivienda.
También descubrimos como la disposición de algunos de los tabiques divisorios en ángulo, al igual que en ocurre en la cocina, suponía la reducción del espacio útil en otras estancias, como en el caso de la sala de juegos de ordenador, que se reduce en favor del baño próximo en el estado actual.
A partir de estas premisas, presentamos a los clientes nuestra primera propuesta de redistribución de los espacios de la vivienda, en una reunión en nuestras oficinas.
Nueva distribución
En la nueva distribución de los espacios de la vivienda se ha modificado el acceso al área de salón comedor, que ahora se realiza a través de una puerta doble, y el acceso a la cocina, en el que se ha incorporado un área de almacenaje a modo de despensa previa a la cocina.
A la cocina se le ha dado mayor amplitud, separándose del comedor con una división recta, que orienta la cocina hacia la terraza y le aporta mayor iluminación natural.
En el otro ala, se ha modificado el baño, que se reduce, de manera que se genera un área de vestidor previo a la habitación principal, y se amplía la estancia contigua al baño, la habitación destinada a juegos de ordenador.
En el baño desaparece el área destinada al bidé y disminuye el área de paso entre sanitarios y en el dormitorio se amplía el frente en el que se situaba la mesa con el ordenador, de tal manera que se gana espacio alrededor de la pantalla, la estancia gana en amplitud y regularidad y se abre hacia la terraza, ganando luminosidad.
Sobre esta propuesta comentamos con los clientes posibles variaciones, entre otras, considerar un cambio de localización de la cocina, para situarla en la zona que en el que actualmente se sitúan los sofás, y estos en la zona opuesta, donde hay mayor número de ventanales a terraza, una vez se verificara si es posible adaptar las instalaciones a este cambio. En esta alternativa, todo el área que orientada hacia la terraza se percibe como un único espacio, si bien a la cocina y al comedor se les da independencia incorporando una pequeña división respecto al área de salón, en la que quizás podría incorporarse algún elemento singular, como una chimenea de bioetanol, visible desde ambas zonas.
Presupuesto totalmente desglosado
También debatimos acerca de los materiales y acabados que podían materializar esta nueva distribución de espacios en la vivienda, comentando las ventajas funcionales, económicas y estéticas de cada solución.
Además, les ofrecimos un presupuesto totalmente desglosado del coste que podría tener su reforma, elaborado exclusivamente considerando la distribución original de su vivienda, en el que está valorada la renovación sin cambios de distribución. De esta manera, el presupuesto mínimo sirve de punto de punto de partida y de referencia para el coste una reforma integral en la que se realicen cambios en la distribución.
En una próxima reunión, determinaremos y detallaremos la distribución de espacios definitiva, con la que valoraremos los trabajos de la reforma integral de la vivienda, que creemos que van a mejorar considerablemente las estancias que lo configuran y el modo en que pueden disfrutarse.
Si estás dudando acerca de cuál puede ser la distribución de tu vivienda que más se adapte a tus necesidades y requisitos, no dudes en ponerte en contacto con nosotros a través de nuestra página web o en nuestro teléfono de contacto.
Estaremos encantados de asesorarte para transformar tu vivienda y cada uno de sus espacios para que sean más confortables y atractivos y se ajusten al presupuesto que tengas previsto
Si necesitas cambiar la distribución de tu vivienda, puedes contar con nuestros técnicos, un equipo formado por arquitectos, aparejadores e ingenieros, que está a tu disposición para :
Asesorarte en tu distribución y realizar el levantamiento de planos: tanto del estado actual como del estado reformado, buscando la distribución que mejor encaje con tus requisitos y que resulte más conveniente, atendiendo especialmente a los aspectos funcionales, técnicos y económicos
Asesorarte para la realización de la obra de cambio de distribución y ofrecerte un presupuesto detallado, indicando los sistemas constructivos, elementos y materiales a instalar en tu reforma para convertir la nueva distribución en realidad, ofreciendo la tranquilidad en la ejecución de la obra que respalda la trayectoria de nuestra empresa, con más de diez años de experiencia en el sector
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir